agua salina - significado y definición. Qué es agua salina
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es agua salina - definición

ISLA DEL MAR MEDITERRÁNEO PERTENECIENTE AL ARCHIPIÉLAGO DE LAS EOLIAS (ITALIA)
Salina (isla); Isla Salina
  • 275px
  • La isla Salina vista desde [[Lipari]].
  • Puerto de [[Santa Marina Salina]].
Resultados encontrados: 443
agua salina      
term. comp.
Química. La que contiene sales en mayor proporción que las aguas normalmente destinadas a usos domésticos, agrícolas o industriales.
Isla de Salina         
| división_administrativa_tipo = Región
Agua (elemento)         
  • León]]).
UNO DE LOS CUATRO ELEMENTOS DE LA NATURALEZA
Agua elemento; Elemento agua
El elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y Oriente. Está presente en todas las religiones y sus rituales, en la filosofía esotérica, en la alquimia y en la astrología.
Municipio de Salina Cruz         
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 14px
  • 30px
  • 22px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
MUNICIPIO DE MÉXICO
Salina Cruz (municipio)
|unidad = Municipio
Agua (álbum OT)         
Agua (album OT); Agua album OT
Agua es el título del primer álbum de los alumnos de la academia Operación Triunfo 2008, aunque de los 16 concursantes, solamente participan 11 concursantes sin contar con los 5 primeros expulsados (Ros, Paula, Rubén, Tania G y Esther) y sin la concursante que abandonó (Patty).
Agua entubada         
AGUA DISPONIBLE PÚBLICAMENTE SUMINISTRADA A LOS HOGARES
Agua corriente; Agua de tubería; Agua de tuberia; Aguas corrientes
En los países desarrollados y en la mayoría de los que están en vías de desarrollo, el agua llega a los hogares mediante un sistema de tuberías. Este servicio requiere una infraestructura masiva de captación o extracción, almacenaje, purificación y finalmente bombeado y distribución a través de tuberías hasta los puntos de consumo.
Crisis salina del Messiniense         
  • Crisis salina del Messiniense{{cita requerida}}
  • Emersión del último canal de conexión entre el [[mar Mediterráneo]] y el océano Atlántico, conduciendo a la desecación completa del primero durante la crisis salina del Messiniense. Los ríos que anteriormente drenaban al Mediterráneo excavaron en los márgenes continentales profundas gargantas erosivas. La evaporación del Mediterráneo condujo a la saturación de la sal en sus aguas y a la precipitación de capas de sal de más de un kilómetro de espesor. En las partes más profundas del mar quedaron lagos donde se evaporaba el agua recogida de la cuenca mediterránea. El recuadro recrea el tránsito de mamíferos a través del Estrecho.{{cita requerida}}
  • alt=
  • Hipótesis alternativas de formación de [[evaporita]]s durante la crisis messiniense.<br />a: Deposición diácrona: Las evaporitas (de color rosa) se depositan en las cuencas más cercanas al continente primero, y progresivamente más cerca del Atlántico conforme la extensión del Mediterráneo (azul oscuro) disminuye hacia el estrecho. En azul claro se indica el nivel del mar original.<br />b: Deposición sincrónica en cuencas marginales. El nivel del mar cae levemente pero la cuenca esta aún conectada con el océano. La entrada de agua es reducida y permite la deposición solo en las cuencas más someras.<br />c: Deposición sincrónica en toda la cuenca. La clausura o restricción tectónica del paso de agua (gris oscuro) causa deposición de evaporitas simultáneamente en toda la cuenca; la cuenca podría no estar completamente seca, pues las sales se concentran por evaporación.{{cita requerida}}
  • Interpretación artística de la paleogeografía de los canales de comunicación entre el Atlántico y el Mediterráneo hace unos 6.5 millones de años, antes de la crisis salina del Messiniense. La presencia de varios corredores y su profundidad permitía mantener la salinidad del Mediterráneo a niveles normales como ocurre hoy en día gracias a las corrientes del estrecho de Gibraltar.{{cita requerida}}
  • Último canal de conexión entre el Atlántico y el Mediterráneo que sobrevivió al levantamiento del [[Arco de Gibraltar]] hace 5,96 millones de años (inicio de la crisis salina). Ese último canal permitió la entrada de aguas atlánticas que compensaran el déficit hídrico del Mediterráneo, que recibe menos agua de los ríos de la que evapora en su superficie. A la vez, el agua entrante produjo suficiente erosión como para evitar que el canal emergiera debido al continuo levantamiento de la [[cordillera Bética]]. La clausura de los demás canales de conexión causó la hipersalinidad de las aguas mediterráneas y el inicio de la crisis salina del Messiniense.{{cita requerida}}
Desecación del Mediterráneo; Desecacion del Mediterraneo; Crisis salina del mesiniense; Desecación del Mediterraneo; Desecacion del Mediterráneo; Crisis Salina del Mesiniense; Crisis Salina del Messiniense; Crisis salina del Mesiniense
La crisis salina del Messiniense fue un evento en la historia geológica del Mediterráneo caracterizado por una acumulación masiva de sal en su fondo y que probablemente incluyó un periodo de desecación casi completa.Hsü, K.
Idioma salinero         
  • Territorio tradicional del idioma salinero.
IDIOMA
Salinan; Idioma salina
|zona=California.
Agua bendita         
  • Fuente bautismal de la Catedral de San Rafael en Dubuque.
AGUA QUE HA SIDO BENDECIDA POR UN PRESBÍTERO, OBISPO O DIÁCONO PARA LA CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO O PARA BENDECIR OBJETOS, ENTRE OTRAS PIADOSAS COSTUMBRES
Agua bendita (religión); Agua bendita (religion); Agua sagrada
El agua bendita es el agua que ha sido bendecida por un presbítero, obispo o diácono para la celebración del sacramento del Bautismo o para bendecir objetos, entre otras piadosas costumbres. La bendición del agua se da en la Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Iglesia veterocatólica y en la Iglesia Anglicana.
agua bendita         
  • Fuente bautismal de la Catedral de San Rafael en Dubuque.
AGUA QUE HA SIDO BENDECIDA POR UN PRESBÍTERO, OBISPO O DIÁCONO PARA LA CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO O PARA BENDECIR OBJETOS, ENTRE OTRAS PIADOSAS COSTUMBRES
Agua bendita (religión); Agua bendita (religion); Agua sagrada
term. comp.
Religión. La que bendice el sacerdote.

Wikipedia

Isla de Salina

Salina es una isla del archipiélago de las Eolias. Con una superficie de 26,8 km ², es la segunda isla del archipiélago tanto por su superficie como por su población. El año 2000 fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.[1]

¿Qué es agua salina? - significado y definición